
Vinculación a Proceso: ¿mal necesario o estorbo procesal? Mauricio Haber May
El artículo 19 de nuestra Constitución Política establece que ninguna persona podrá estar detenida ante autoridad judicial por más de 72 horas sin que exista un auto de vinculación a
“ALCANCES DEL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD”
LIC. JULIO ALBERTO ALBA FERMAN[1] Las primeras líneas del artículo 20 de la Constitución General de la República y del artículo 4 del Código Nacional de Procedimientos Penales, prevén
Fraude Procesal y Cosa Juzgada Refleja, ¿Imposibilidad de modificar una sentencia firme obtenida mediante la comisión de Fraude Procesal a nivel Federal?
Por: Georgina Avilés, Abogada por la Universidad Anáhuac Campus Norte, miembro de la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana Colegio de Abogados AC. RESUMEN: ¿Qué
¿PUEDE UN MENOR VIAJAR AL EXTRANJERO, SIN EL PERMISO DE UNO DE SUS PADRES?
Mediante amparo directo en revisión número 4075/2016, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó si la autorización solicitada por alguno de los padres para que sus menores hijos
LA TÁCITA RECONDUCCIÓN
Constantemente, los seres humanos nos vemos involucrados en la celebración de todo tipo de contratos, ya sean verbales, escrito o virtuales; es algo que forma parte de nuestra vida cotidiana.
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 16/2016. CONTENIDO Y ALCANCES DENTRO DEL MARCO DE IGUALDAD DE GÉNERO EN RELACIÓN CON EL DERECHO A LA AUTONOMÍA REPRODUCTIVA.
ANTECEDENTES. El Artículo 92 del Código Civil para el Estado de Tabasco, publicado el 9 de abril de 1997, reconocía la práctica de la reproducción asistida, así como a
Metodología para Juzgar con Perspectiva de Género, Prueba Singular, Presunción de Inocencia, Principio de Legalidad Penal, su problemática tratándose de la administración de justicia en delitos sexuales y violencia familiar.
Por: Ilan Katz Mayo, Abogado y Especialista en Derecho Penal, miembro de la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana Colegio de Abogados AC. “El fin no justifica
¿LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES PUEDEN REVISAR Y/O REVOCAR LA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA CUANDO DURE MÁS DE DOS AÑOS?
El pasado miércoles 09 de febrero de 2022 la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con 4 votos a favor y uno en contra, generó
Artículo 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Impugnación del No ejercicio de la Acción Penal decretada por el Agente del Ministerio Público.
Fundamento y origen legal del artículo 258 del CNPP Es de explorado derecho, que el Artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece los parámetros de